Page 140 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 140
Interculturalidad crítica
Con los europeos también llegaron africanos que se asentaron en el país. La comunidad
afromexicana tuvo una gran influencia en la alimentación, ya que sus aportes contribuyeron
a enriquecer la gastronomía. El agua de jamaica es característica de la comida mexicana
y procede de África. Otros alimentos como el ajonjolí, las lentejas, el plátano, el melón, el
café y la caña de azúcar también fueron introducidos por estas comunidades. Algunos de los
platillos afromexicanos que se conservan son: el enchimorado de puerco, el caldo de res, el
caldo de pescado, los tamales de pescado, el chilate y la moronga. De ellos también procede
el uso de hojas de plátano y de hierba santa como condimentos.
¿Consideras que es importante que cada cultura en México siga conservando sus tradicio-
nes?, ¿te sientes orgulloso del aporte gastronómico que México le ha dado al mundo?
7. En equipos, diseñen menús saludables que conserven sus tradiciones y costumbres, a partir de la variedad de alimentos
que conocen. Guíense con la siguiente tabla.
Preservación de nuestras tradiciones y cultura
Día 1
a) Hagan siete tarjetas como la que se muestra, una por cada día de la semana. En cada
una, anoten una región o pueblo originario representativo del país. Investiguen sus cos-
Región del país:
tumbres y tradiciones gastronómicas.
b) Elijan las frutas que más les gusten e investiguen cuáles son los nutrimentos que aportan.
Desayuno:
Distribúyanlas para cada día de la semana. ¿Estas frutas son originarias de México o se
importan de otros países?, ¿en qué temporada se cosechan?
c) Diseñen un menú para cada día de la semana de acuerdo con la región o cultura que Comida:
seleccionaron. Consideren los nutrimentos que necesitan, para elegir los alimentos y crear
menús saludables.
Cena:
d) Incluyan en sus menús dos o tres platillos típicos mexicanos, investiguen sus ingredientes y
cuál es el aporte de nutrimentos de cada uno de ellos. ¿A qué región del país representan?
8. Después de concluir sus menús, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Consideran que es sencillo planear menús saludables para cada día de la semana?
b) ¿Sería más fácil para ustedes recurrir a comidas rápidas o envasadas?
c) ¿Sería importante que, además de una dieta saludable, se incluya actividad física en su vida diaria?
d) Compartan los menús con sus compañeros. Discutan, en grupo, sobre los beneficios de una alimentación saluble y
la importancia de conservar la identidad del país por medio de la gastronomía.
Reto científico
¡Miau! Se me
En la siguiente liga, encontrarás una lista de los platillos
antojaron
tradicionales de cada estado de la República Mexicana. varios de
• ¿Cuáles serán sus beneficios nutrimentales? esos plati-
• ¿Cuáles son tus platillos favoritos? llos hechos
https://links.edebe.com/mnhBwc para humanos.
140