Page 139 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 139

L-20
                                                                                                                     L-1






               El mestizaje culinario



                       En la Nueva España hubo modificaciones en los platillos prehispánicos debido a la introducción de alimentos
                     vegetales traídos de Europa y Asia, por ejemplo: trigo, arroz, uvas y manzanas. De igual forma, se conocieron nuevos
                   animales como: el cerdo, la oveja, la vaca y las gallinas, y sus derivados, como la leche y los huevos.





                   El azúcar fue uno de los alimentos   El norte de México contaba con las   El pan fue otra incorporación a la
                     más usados, gracias a ella se   condiciones adecuadas para impulsar   comida mexicana. Para las clases
                 endulzaron las bebidas como el atole   la ganadería, por lo que se eligió   altas se preparaba pan francés o
                   y se dio lugar al chocolate, que se   para la crianza de reses, cerdos    español y para el consumo popular,
                 preparaba con avellanas o almendras.          y carneros.                  las cemitas o el pan de agua.
















                  Muchas recetas tradicionales nacieron en esa época y son típicas de cada región. Por ejemplo: en Yucatán, la cochinita pibil;
                                 en Oaxaca, el mole; en Puebla, los chiles en nogada y en Campeche, el pan de cazón.



               6.   Los siguientes platillos son típicos de la cocina mexicana. Investiga lo que se pide en cada caso. Al final, discutan sobre
                    sus beneficios nutrimentales.


                 a)  Chile en nogada
                 Nutrimentos que se obtienen de la granada, la carne, el durazno, y la manzana:




                 Este platillo incluía acitrón, cuyo uso se prohibió recientemente. Investiga de dónde se
                 obtiene y las razones por las que ya no se debe emplear.




                 b)  Mole

                 Nutrimentos que se obtienen del mole con carne de guajolote:


                 El mole tiene propiedades antioxidantes, pues se suele preparar con una gran variedad de
                 chiles y chocolate. ¿Qué beneficio tienen estas propiedades?





                                                                                                                     139
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144