Page 29 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 29
L-3
Ejemplo 1
Tomás prepara una bebida con 240 g de agua y 50 g de saborizante. ¿Cuál es la concentración
de la disolución?
1. Verificamos que los dos ingredientes estén expresados en las mismas unidades,
en este caso son gramos.
2. Elegimos la ecuación correcta para calcular la concentración en esta disolución.
En este caso, utilizamos la ecuación % masa/masa.
masa masa
=
Porcentaje masa/masa soluto (g) (100%) = soluto (g) (100%)
masa masa + masa
disolución (g) soluto (g) disolvente (g)
3. Ahora, identificamos los datos.
Disolución = (agua + saborizante) = bebida
m = 50 g m = 240 g
saborizante agua
4. Sustituimos los datos.
50(g)
Porcentaje masa/masa (100%) = 17.24% Resultado
=
50 g + 240 g
Significa que en 100 g de disolución, 17.24 son de saborizante.
Ejemplo 2
Rogelio trabaja en una fábrica que elabora pinturas. Debe preparar 1 L de pintura cuya concentración es de 30% g/mL de
dióxido de titanio, ¿cuál es la masa del dióxido de titanio que debe agregar a la disolución?
1. Identificamos los datos y revisamos que se tengan las mismas unidades.
Concentración pintura = 30% g/mL
v disolución =1 L = 1 000 mL
m
dióxido de titanio = ¿?
2. Sustituimos los datos en la ecuación % masa/volumen y despejamos la masa del soluto, que en este caso es el
dióxido de titanio.
masa
Porcentaje masa/volumen soluto (g) (100%) g
=
volumen
disolución (m) ( 30% mL ) masa
dióxido de titanio (g)
=
g masa Está multiplicando, entonces (100%) 1 000 mL
30% = dióxido de titanio (g) (100%)
pasa dividiendo.
mL 1 000 mL
( 30% g ) Está dividiendo,
(1 000 mL) ( mL ) = masa dioxido de titanio (g) entonces pasa
(100%)
multiplicando.
(
masa = (1 000 mL) 0.3 g ) = 300 g Resultado
dioxido de titanio (g) mL
29