Page 27 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 27
L-3
Disoluciones
ELI, ¿ES CIERTO QUE A LAS
MEZCLAS HOMOGÉNEAS
SE LES LLAMA DISOLUCIONES? Esto es lo que encontré.
Las fases de una mezcla homogénea no se identifican fácilmente, sin embargo, algunas están compuestas por
más de un material y se les llama disoluciones. Por lo general, se piensa que las disoluciones son líquidas, pero
también las hay en estado gaseoso y sólido. Una disolución está formada por un soluto (el material disuelto) y un
disolvente (el material que disuelve).
VEAMOS QUÉ PASA SI HAY MUCHOS SOLUTOS.
6. Lee las instrucciones para preparar una gelatina de limón.
Gelatina de limón
Metodología:
Materiales:
1. En una olla, hierve tres tazas de agua. Añade media taza de azúcar y
• Olla
revuelve hasta disolver.
• 1 L de agua
2. En una taza con 250 mL de agua fría agrega poco a poco la grenetina
• Taza medidora
y revuelve hasta deshacer los grumos. Déjala reposar diez minutos.
• ½ taza de azúcar
3. Vierte poco a poco la mezcla de grenetina al agua caliente.
• Un sobre de grenetina (7 g)
4. Retira del fuego y deja enfriar.
• 50 mL de jugo de limón (12 limones)
5. Espera hasta que la mezcla de agua, azúcar y grenetina se haya enfriado
• Dos gotas de colorante vegetal verde
y agrega el jugo de limón. Mezcla bien y añade las gotas de colorante.
• Molde para gelatina
Vierte en un molde.
6. Refrigera hasta que se haya cuajado.
7. Responde con base en los resultados del experimento anterior.
a) Revisa los ingredientes, ¿cuál está en mayor proporción?
b) Identifica en la columna de materiales a los solutos y al disolvente. Luego escríbelos.
c) Identifica la mezcla de grenetina en la receta, ¿cuál es soluto y cuál el disolvente?
d) ¿Qué significa la palabra disolver que está en color morado en la metodología?
Puedes identificar a los solutos en una solución porque son los que se encuentran en menor proporción; se les conoce
como fase dispersa. El material que se encuentra en mayor proporción es el disolvente o fase dispersante.
27