Page 48 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 48

5.   Expresa la concentración en ppm de refresco en cada vaso. Guíate con el ejemplo.


                 Vaso                Notación decimal                              Concentración en ppm
                                                                                          10 cucharadas de refresco
                                                                     Partes por millón (ppm) =                              × 10
                                                                                                                      6
                                                                                          10 cucharadas de refresco
                  0           Sólo hay 10 cucharadas de refresco                         = (1) × 10 6
                                                                                         = 1 000  000 ppm

                                1 cucharada de refresco
                  1                                    = 0.1
                              10 cucharadas de disolución
                               0.1 cucharada de refresco
                  2                                   = 0.01
                             10 cucharadas de disolución
                              0.01 cucharada de refresco
                  3                                   = 0.001
                             10 cucharadas de disolución
                            0.001 cucharada de refresco
                  4                                    = 0.0001
                            10 cucharadas de disolución

                           0.0001 cucharada de refresco
                  5                                   = 0.00001
                            10 cucharadas de disolución
                          0.00001 cucharada de refresco
                  6                                   = 0.000001                           1 ppm
                           10 cucharadas de disolución

                    •  Compartan sus resultados con los demás equipos y reflexionen sobre lo siguiente: ¿La disolución de las sustancias
                      tóxicas en el agua puede ayudar a disminuir la concentración de un contaminante?, ¿cómo lo saben?, ¿podría tener
                      el mismo efecto para los gases contaminantes de la atmósfera?

               6.   Sigue las instrucciones y dibuja tus hallazgos.


                    a)  Consigue cuatro tapas de frascos medianos. Una
                       vez que las tengas, lávalas.
                    b)  Unta sobre ellas un poco de vaselina y colócalas
                       en diferentes lugares expuestas al aire, durante
                       tres días.
                    c)  Transcurrido el tiempo, observa las tapas y ana-
                       liza su contenido. Si es posible, utiliza una lupa.
                    d)  Dibuja en el recuadro lo que observas; en grupo,
                       reflexionen sobre los contaminantes del aire.


                     Pensamiento crítico

                 El CO  llega a la atmósfera a causa de la quema de combustibles como el carbón, petróleo o gas
                      2
                 natural. Cuando se acumula en la atmósfera, es uno de los principales gases de efecto invernadero,
                 que lo convierte en un impulsor del calentamiento global. Estudios recientes han planteado una
                 solución, la cual consiste en fertilizar los océanos con hierro para fomentar el crecimiento de fito-
                 plancton y que éstos se alimenten del CO  de la Tierra. ¿Crees que es una buena propuesta?, ¿con-
                                                      2
                 sideras que un aumento de fitoplancton desequilibraría la fauna del océano?, ¿qué consecuencias
                 tendría?, ¿cuál podría ser otra solución para reducir el CO ?
                                                                    2


                48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53