Page 160 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 160

Aritmética y Álgebra

                 Lección 18. Desigualdades con expresiones algebraicas


           Saberes              ¡Hola! Acompáñame a descubrir nuevos saberes.



                        Una desigualdad es la comparación entre dos cantidades donde una de ellas puede ser mayor, menor o igual
                      que la otra. ¿Cuáles son los símbolos de las desigualdades? ¿En qué problemas las has utilizado?



               1.   Lee la situación y completa los enunciados utilizando los signos >, <, ≥, o ≤.  Fiebre muy alta


                                           El otro día me sentía mal, así que mi
                                        mamá me tomó la temperatura y tenía 38.1  C.                Fiebre alta
                                                                                o
                                          Me dijo que tenía fiebre, entonces me
                                         llevó al médico y resultó que tenía una
                                         infección estomacal. En el consultorio vi                  Fiebre
                                                   la siguiente imagen.
                                                                                                    Normal
                    a)  Ada tenía fiebre porque su temperatura está en el intervalo:

                                                       37.5 ºC      38.1 ºC     38.9 ºC


                    b)  Si después de tomar el medicamento la temperatura de Ada era de 37.4 ºC, entonces estaba en el intervalo:

                                                       36.3 ºC      37.4 ºC     37.4 ºC


                    c)  ¿Qué tipo de intervalos se muestran en los termómetros?


                    d)  Escribe como intervalo el rango de temperaturas de la fiebre y la fiebre alta.



                    e)  ¿Qué pasaría si una persona tiene una temperatura menor a 36.3 ºC?


                    f)  Mide tu temperatura con un termómetro y escribe en qué intervalo está con los signos de desigualdad.




                  Las desigualdades pueden ser aritméticas o algebraicas. Para representarlas, pueden utilizarse intervalos abiertos, cerra-
                  dos y semiabiertos, donde se emplean los símbolos <, >, ≤, o ≥.
                  Los intervalos abiertos se representan matemáticamente como a < b o a < x < b o (a, b), donde a, b y x pueden ser
                  números enteros, fraccionarios o decimales y x representa alguno de los números que están en ese intervalo. Por ejemplo:

                  Si se considera que  –1 < 6, se puede representar como –1 < x < 6 o (–1, 6) y en la recta numérica se esquematiza de la
                  siguiente manera:



                         –10  –9  –8  –7  –6  –5  –4  –3  –2  –1  0   1   2   3   4   5  6   7   8   9   10





               160
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165