Page 102 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 102

3.   Observa la imagen de una guacamaya, o de cualquier otro animal o planta que te guste, y dibújala en tu cuaderno.
                    Aplica las habilidades y características de un ilustrador científico.

                                         ¡HOLA, ADA! ¿QUÉ OCURRE CON LOS ELEMENTOS QUE
                                        NO TIENEN LLENAS SUS ÓRBITAS Y TAMPOCO CEDEN NI
                                       RECIBEN ELECTRONES FÁCILMENTE PARA FORMAR IONES?



                                                         SON UN TIPO DE COMPUESTOS LLAMADOS
                                                       MOLECULARES. ¡VAMOS A VER DE QUÉ SE TRATA!



               Compuestos moleculares



                   Todos los elementos se unen con otros para buscar estabilidad, pero por lo general lo hacen formando moléculas. Mien-
                   tras que en los compuestos iónicos ceden y ganan electrones, en los compuestos moleculares comparten electrones
                   de ambos átomos, simulando que tienen la capa de valencia llena.
                                       Los compuestos iónicos suelen ser duros, quebradizos y solubles en agua. Tienen altos puntos
                                       de fusión y pueden conducir la electricidad cuando están disueltos en agua. Los compuestos
                                       moleculares son suaves, duros o flexibles; por lo general, son poco solubles en agua, tienen pun-
                                       tos de fusión bajos y cuando están disueltos en agua no son capaces de conducir la electricidad.
                                       El caso más común de este tipo de compuestos es el agua. El oxígeno tiene seis electrones en
                                       su última capa, por lo que requiere dos para completar su octeto y ser estable. El hidrógeno, sólo
                                       tiene un electrón, pero en un nivel en el que únicamente caben dos, por lo que podría cederlo
                                       o recibir otro para ser estable. Ante esta opción, es claro que cada átomo de oxígeno que reac-
                                       cione para formar agua requerirá de dos átomos de hidrógeno, de lo contrario no completará su
                                       octeto. Así los elementos comparten electrones y son estables.




               4.   En equipos, realicen el siguiente experimento.

                                                     ¿Compuesto iónico o molecular?

                                                  Metodología:
                    Materiales:
                                                  1.  Examinen los compuestos y formulen una hipótesis, para responder las
                  •  Cloruro de potasio (KCl), azúcar,
                                                     preguntas de la tabla de la siguiente actividad.
                    sal de mesa y parafina
                                                  2.  Fundir: agreguen 10 g de un compuesto a un vaso. Coloquen directamente
                  •  Parrilla de calentamiento
                                                     sobre la parrilla y esperen veinte minutos. Repitan con otro compuesto.
                  •  Cuatro vasos pequeños de vidrio
                                                  3.  Disolver: agreguen 10 g de un compuesto y 50 mL de agua a un vaso.
                                                     Revuelvan: repitan con otro compuesto.


               5.   Registren sus datos en una tabla como la siguiente.

                  Sustancia      ¿El compuesto se funde?     ¿El compuesto se disuelve en agua?        Clasificación

                      A


                      B



               102
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107