Page 100 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 100

Aplicación científica para conocer lo interior y exterior

                 Lección 14. Compuestos iónicos y moleculares


           Saberes              ¡Hola! En esta lección estudiaremos la estructura
                                     de compuestos iónicos y moleculares.


                       Existen compuestos que tienden a ceder o ganar electrones. Los químicos han determinado las proporciones en
                      que se combinan la mayoría de los elementos por medio de experimentos. También han descubierto que estas
                      proporciones dependen de la estructura de sus átomos.






                                                   Si analizas la cantidad del tipo de elementos que hay en la tabla periódica, te
                                                   darás cuenta de que la mayor parte son metales. Aunque tienen similitudes, no
                                                   todos son idénticos ni en sus propiedades ni en la forma de reaccionar durante
                                                   los cambios químicos.
                                                   Los metales se caracterizan por tener uno, dos o tres electrones de valencia y
                                                   tienden a cederlos a otros elementos. Por su parte, la mayoría de los no metales
                                                   tienen seis o siete electrones de valencia y tienden a aceptar electrones, no a
                                                   perderlos.
                                                   Esta diferencia favorece que los metales formen compuestos con los no metales.

                                                   Cuando el átomo de un metal pierde uno o más de sus electrones de valencia, los
                                                   recibe un no metal. Como consecuencia, se forma un catión metálico (carga +1)
                                                   y un anión no metálico (carga −2). Debido a la diferencia de carga, estos iones
                                                   se atraen y se forma un compuesto iónico.

                                                   Los compuestos iónicos forman redes cristalinas en las que los cationes y aniones
                                                   se atraen por su diferencia de carga.






               1.   Lee y realiza lo que se indica.


                    a)  Considera los elementos de la tabla periódica y sus ca-               Tabla periódica
                       racterísticas al ceder electrones, y señala la tendencia
                       del  carácter  metálico  con  una  flecha  cuya  dirección
                       sea de menor a mayor.
                    b)  ¿En qué zona de la tabla periódica se localizan los ele-
                       mentos con mayor y menor carácter metálico?
                    c)  ¿Cuál elemento en un mismo grupo tiene menor carác-
                       ter metálico?, ¿dónde se ubica el elemento de mayor
                       carácter metálico en un mismo grupo?

                    •  Comparte con otro compañero tu señalización y determinen si esto les ayuda a predecir los compuestos iónicos. Com-
                       paren sus razones y traten de llegar a un acuerdo.

                    •  Al final, pidan a su profesor que les muestre la tendencia reportada, observen y corrijan de ser necesario.




                    En esta lección harás una tabla de registro con los principales números de oxidación de los átomos.




               100
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105