Page 111 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 111
L-1
L-16
¿Cuánto tenemos en el cuerpo de cada bioelemento?
Para saber cuánto tenemos de cada bioelemento es indispensable conocer los porcentajes. Por ejemplo, para una perso-
na cuya masa es de 50 kg debemos considerar:
Cuerpo humano 100%
Carbono 18.5%
50 kg 100% cuerpo humano
Hacemos una regla de tres: x 18.5% carbono
50 kg × 18.5%
= 9.25 kg de carbono
100%
Una persona de 50 kg de masa tiene en su cuerpo 9.25 kg de carbono. Los bioelementos, a su vez, constituyen compues-
tos complejos como carbohidratos, proteínas y lípidos. La dieta, es decir, los alimentos que se ingieren cada día, debe
estar en concordancia con los requerimientos energéticos; para conseguirlo, es necesario considerar la edad, el sexo y las
actividades físicas que se llevan a cabo.
5. Calcula la masa de cada uno de los bioelementos primarios que tienes en el cuerpo; ya conoces los porcentajes.
Completa la tabla.
Tu peso = Elemento Masa del bioelemento
Oxígeno 65% C
Carbono 18.5%
Hidrógeno 9.5%
Nitrógeno 3.3%
6. Lean la siguiente información y organicen un debate. Pidan a su profesor que sea el moderador.
Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson gana-
ron el Premio Nobel de Química 2017 por su investigación en la
criomicroscopía electrónica, la cual permite determinar en alta
resolución las estructuras de biomoléculas en solución.
¿Cuál fue su aportación? Ellos consiguieron que los microsco-
pios electrónicos, que por un largo tiempo sólo podían utilizarse
para captar imágenes de materia muerta, permitieran observar
las biomoléculas en su forma natural, dando lugar a la criomicroscopía electrónica. Gracias a esto, en la actualidad se
pueden obtener las estructuras tridimensionales de las biomoléculas, como proteínas y hasta virus.
Fuente: https://blogs.ciencia.unam.mx/cienciamundo/2017/10/04/nobel-de-quimica-2017-para-la-criomicroscopia-electronica/
(Consulta: 20 de mayo de 2024).
111