Page 116 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 116

P-P







               Enlace iónico

                                                        LEE la siguiente información PARA QUE CONOZCAS
                                                               MÁS SOBRE LOS ENLACES IÓNICOS.







                  Veamos lo que sucede entre el sodio, un metal y el cloro, un elemento no metálico. La electronegatividad del sodio es
                  de 0.9 y la del cloro es de 3.0, uno de los valores más altos. La diferencia de electronegatividad de este enlace es de 2.1.
                  El sodio y el cloro comparten tan desigualmente el par de electrones que prácticamente están en el átomo de cloro
                  generando un ion cloruro, Cl . El átomo de sodio no puede competir con el cloro por los electrones compartidos y se
                                           –
                                         +
                  transfroma en ion sodio, Na . Los iones sodio y cloro se combinan para formar NaCl.



                          *
                                                                  +
                  2Na   +   Cl   Cl                        2Na   +  2  Cl        *-



                  Observa cómo los iones ahora tienen completa su capa de valencia con ocho electrones, de manera similar a los gases
                  nobles. El ion de sodio tiene carga positiva (Na ) y el ion cloruro, carga negativa (Cl ), por lo que se atraen mediante fuer-
                                                                                      –
                                                         +
                  zas electrostáticas, las fuerzas de Coulomb, que tal vez estudiaste en tu curso anterior, en Física. Este tipo de unión
                  entre iones se denomina enlace iónico.
                  Para los propósitos del enlace iónico se pueden asignar números de oxidación a los elementos. El azufre, por ejemplo, con
                  seis electrones en su nivel externo, tendrá una tendencia a ganar dos electrones. Por tanto, logra la configuración estable
                  del octeto. El número de oxidación del azufre para los propósitos de los enlaces iónicos es de –2.



               4.   Realiza lo que se te pide.


                    a)  Forma el compuesto de magnesio y flúor. Te sugerimos basarte en la tabla de registro que elaboraste en la lección
                       14. Para ello, primero responde las preguntas en tu cuaderno.


                       •  ¿Qué tipos de elementos son el magnesio y el flúor?
                       •  Calcula su diferencia de electronegatividad.
                       •  ¿Qué tipo de enlace forman?
                       •  ¿Cuál es el número de oxidación de cada elemento?
                       •  ¿Cuántos electrones ceden o aceptan cada uno de estos elementos?
                       •  ¿Cuál es la proporción de átomos en el compuesto?


                              Compuesto de magnesio y flúor









                    b)  Determina la fórmula del compuesto formado.



               116
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121