Page 135 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 135
L-1
L-19
El ADN, la herencia de nuestros antepasados
El ácido desoxirribonucleico o ADN es una macromolécula formada
por moléculas más pequeñas llamadas bases púricas y bases pirimidínicas,
que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. También contienen
carbohidratos llamados desoxirribosa, los cuales se unen mediante
un esqueleto de fosfatos que contienen fósforo y oxígeno.
Las proteínas sintetizan el ADN en el núcleo de la La unión organizada de moléculas de ADN forma los
célula. Estas moléculas contienen toda la información cromosomas, los seres humanos tienen 22 pares. Entre sus
genética de una persona, la cual proviene de sus funciones se encuentran la definición del sexo, y cuáles
antepasados y se transfiere a sus descendientes. genes se van a expresar o no. Por ejemplo, el color de ojos.
Las proteínas copian la información El ácido ribonucleico o ARN
del ADN y la ordenan en una también contiene información
secuencia. Cuando se producen genética y realiza más funciones que
errores en la secuencia se dice que el ADN; por ejemplo, ayuda en la
hay mutaciones, las cuales son, en síntesis de proteínas al transportar
muchas ocasiones, las responsables a los aminoácidos que las forman y
de enfermedades y síndromes. transcribe la información del ADN.
9. En equipos, realicen la siguiente actividad.
a) Investiguen la estructura de las bases púricas y pirimidínicas, así como las funciones de los cromosomas y algunas
mutaciones que generan enfermedades y síndromes.
b) Preparen una infografía sobre la importancia y estructura del ADN. Preséntenla ante el grupo.
10. Con el mismo equipo harán una presentación oral sobre la importancia de las biomoléculas en el cuerpo humano.
a) Cada equipo elegirá un grupo de nutrimentos estudiado en esta lección (carbohidratos, lípidos, proteínas, etcétera).
b) En su presentación expliquen la importancia de esas biomoléculas en el cuerpo humano, los beneficios que
aportan, los problemas que se pueden presentar por su deficiencia, así como los alimentos que las contienen
y sus requerimientos.
c) Expongan la información ante el grupo. Lleguen a una conclusión sobre la importancia de conocer la química detrás
de las moléculas que forman el cuerpo humano.
11. Completa la tabla según tus logros alcanzados en esta lección.
Indicador
Comprendo la importancia de las vitaminas y los minerales en el cuerpo humano.
Reconozco los componentes químicos importantes del cuerpo humano.
Identifico el impacto de la deficiencia de las biomoléculas en el cuerpo.
Entiendo la importancia del agua para el funcionamiento del cuerpo humano.
Identifico los nutrimentos que aporta cada alimento.
135