Page 89 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 89

L-1
                                                                                                                     L-9







                  Para expresar el área de figuras geométricas cuyas dimensiones se representan con variables, se utilizan las mismas
                  fórmulas que se ocupan cuando los lados se expresan como números y, si es posible, se simplifica el resultado.
                  Por ejemplo, para calcular el área de un cuadrado se utiliza la fórmula “lado por lado” y, para el rectángulo, “base por
                  altura”.


                                          Área del cuadrado:                        Área del rectángulo:
                                                                h
                                          a × a = a 2                               b × h = bh

                                  a                                      b
                                               2
                  En este caso, ambas expresiones, a  y bh, son cuadráticas; en esta última no aparece el exponente 2, pero es cuadrática
                  porque se multiplican dos dimensiones lineales. Además, se deben agregar las unidades utilizadas, según sea necesario.
                  En estos ejemplos se trata de áreas y, por tanto, son unidades cuadradas.



               3.   Representa el área de cada figura con una expresión cuadrática.


                    a)                                                    d)


                                           Área:                                                 Área:


                              2b                                                    5r



                    b)                                                    e)



                    b                                                      5f
                                           Área:                                                       Área:


                               2a                                                        2g

                    c)                                                    f)




               m                           Área:                           2a                    Área:

                            3m                                                        3a



                                            Ahora veo. Representar las áreas de cuadrados y
                                            rectángulos con expresiones algebraicas es fácil,
                                             porque sólo hay que multiplicar sus lados. Pero
                                          ¿será similar con otras figuras como los triángulos?
                                              ¿También se obtienen expresiones cuadráticas?





                                                                                                                      89
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94