Page 33 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 33
L-4
Hay algo que aún no me queda claro, ¿cómo se sabe cuál es la cantidad
del principio activo que se le debe dar a una persona para aliviar el dolor?
¡Mira, Ada, la
pantalla, está
dando la
respuesta! La farmacocinética es una rama de la farmacología que estudia la absorción, biodisponibilidad,
distribución, metabolismo y excreción de un medicamento. Esto quiere decir que establece los
valores máximos de concentración (% m/m, % m/v, % v/v) permitidos de una sustancia, para
que no cause efectos tóxicos en las personas, y los niveles mínimos de concentración por debajo
de los cuales un fármaco no tiene el efecto deseado.
Al igual que en el área farmacéutica, los valores de concentración también se establecen en las
áreas de los alimentos, productos de limpieza, etcétera.
2. En equipos lean los siguientes casos y comenten las respuestas, posteriormente compártanlas con el grupo.
a) Jorge puso a hervir flores de jamaica en agua. ¿En cuál hay una mayor
concentración y cuál es más adecuada para beber?
b) María quiere sustituir una botella de 600 mL de refresco de cola por 600 mL de jugo de naranja, porque le dijeron
que el azúcar del jugo de naranja es mejor. Si el refresco tiene 2.04% m/v de sacarosa y el jugo 2.43% m/v de fruc-
tosa, ¿cuál le recomendarías tomar?
c) La dosis terapéutica mínima del ácido acetilsalicílico es de 81 mg; es decir, esa cantidad es suficiente para aliviar el
malestar. Sin embargo, si el dolor es muy intenso se requiere una dosis mayor, pues una dosis menor permanece menos
tiempo en el organismo y el efecto se pierde rápidamente. Si el medicamento comercial tiene 500 mg en cada tableta
y cada té de corteza de sauce tiene 120 mg, ¿cuál es más efectivo para alguien cuyo dolor es constante e intenso?
3. Completa la frase con las palabras de los recuadros
alcohol solución
y después comenta con el grupo.
• Quién diga que el comercial no es una , no sabe nada de química.
4. Lee la situación, coméntala con el grupo.
En el entorno existen muchas mezclas que se usan en la vida diaria; por ejemplo en productos de limpieza y en alimentos,
en los automóviles, etcétera. ¿Por qué crees que es importante conocer su concentración?
33